La edición visual, también llamada WYSIWYG por What You See Is What You Get (en inglés, Lo Que Ves Es Lo Que Obtendrás), consiste en dar formato al texto a medida que lo escribes. El editor visual va creando el código HTML tras las bambalinas mientras tú te centras en escribir. Tipos de letra, enlaces e imágenes se ven tal y como aparecerán en Internet.
WordPress incluye un editor HTML que suele funcionar bien en los principales navegadores utilizados en la actualidad. Sin embargo, la edición de HTML no es tan fiable como escribir texto. Cada página Web tiene dos componentes principales: la estructura, que es el actual código HTML y es producido por el editor a partir de los que estás escribiendo, y el diseño, que se aplica a ella por el tema seleccionado WordPress y se define en el style.css. Además WordPress válida XHTML 1.0, lo que significa que no se puede mostrar el control de los elementos estructurales. Por lo tanto, la inserción de varios saltos de línea (BR etiquetas) después de un párrafo no da lugar a espacios en blanco en la página web final. La etiquetas BR serán eliminadas como incorrectas por las funciones de corrección.
Si sueles usar el editor, la mayoría de las combinaciones de teclas básicas funcionan como en cualquier otro editor de texto. Por ejemplo: Shift + Enter inserta un salto de línea, Ctrl + C = copiar, Ctrl + X = cortar, Ctrl + Z = deshacer, Ctrl + Y = rehacer, Ctrl + A = seleccionar todo, etc (en Mac usar la tecla Comando en lugar de Ctrl). Puedes ver la lista de teclas rápidas para todos los atajos de teclado.
Si no te gusta la forma en que trabaja el editor visual, podrás desactivarlo desde el submenu de tu perfil, en el menú usuario en la administración.
En la barra de herramientas del editor hay un botón para insertar imágenes hospedadas en cualquier sitio de Internet. Si tienes el URL de una imagen, haz clic en ese botón y escríbelo en la ventana que aparecerá.
Si necesitas subir una imagen o cualquier archivo multimedia de tu ordenador, puedes utilizar los botones de la Librería Multimedia sobre el editor. Esta herramienta tratará de crear una miniatura de la imagen cuando la subas. Para insertar la imagen en la entrada, primero haz clic en la miniatura y aparecerá un menú de opciones. Para insertar la imagen en el editor, primero haz clic en la miniatura y se mostrará un menú de opciones. Selecciona "Enviar al editor" y tu imagen o archivo aparecerá en la entrada que estás editando. Si estás insertando un video, aparecen opciones adicionales en el menú a las que se puede acceder desde la segunda fila de botones de la barra de tareas.
Cualquier etiqueta HTML que escribas en el editor se mostrará como texto al visualizar la entrada. Lo que ves es lo que obtendrás. Si quieres incluir elementos HTML distintos de los generados por los botones de la barra de herramientas, como tablas o <code>, deberás hacerlo a mano en el editor HTML. Para ello, haz clic en el botón HTML, edita el código y haz clic en Actualizar. Si el código es válido y el editor lo entiende, lo verás procesado inmediatamente.
Cuando se pegan los contenidos de otra página web los resultados pueden ser incompatibles entre sí y dependen de tu navegador y de la página web desde donde estás pegando. El editor intenta corregir cualquier código HTML no válido que se pega, pero para obtener los mejores resultados, prueba a utilizar la pestaña HTML o pegar con uno de los botones que se encuentran en la segunda fila. Alternativamente intenta pegar párrafo por párrafo. En la mayoría de los navegadores, para seleccionar un párrafo a la vez, haz triple clic sobre él.
Al pegar contenido desde otra aplicación, como Word o Excel, se hace mejor con el botón de la segunda fila Pegar desde Word, o en modo HTML.
En lugar de mover el ratón para hacer clic en la barra de herramientas, usa estas teclas de acceso rápido. En Windows y Linux usa Ctrl+letra. En Macintosh usa Comando+letra.
Letra | Acción | Letra | Acción |
---|---|---|---|
c | Copiar | v | Pegar |
a | Seleccionar todos | x | Cortar |
z | Deshacer | y | Rehacer |
b | Negrita | i | Cursiva |
u | Subrayado | 1 | Título 1 |
2 | Título 2 | 3 | Título 3 |
4 | Título 4 | 5 | Título 5 |
6 | Título 6 | 9 | Dirección |
Los siguientes atajos utilizan claves de acceso diferentes: Alt + Shift + letra.
Letra | Acción | Letra | Acción |
---|---|---|---|
b | Negrita | i | Cursiva |
n | Comprobar ortografía | l | Alinear a la izquierda |
j | Justificar texto | c | Alinear al centro |
d | Tachado | r | Alinear a la derecha |
u | • Lista | a | Insertar enlace |
o | 1. Lista | s | Borrar enlace |
q | Cita | m | Insertar imagen |
g | Pantalla completa | t | Insertar etiqueta Más |
p | Insertar etiqueta de salto de página | h | Ayuda |
e | Cambiar a modo HTML | ||
Ancho del editor en modo de escritura sin distracciones: | |||
Alt +Ctrl + | Más ancho | Alt -Ctrl - | Más estrecho |
Alt 0Ctrl 0 | Ancho por defecto |
Versión: ()
TinyMCE es un editor Javascript HTML WYSIWYG basado en web e independiente de la plataforma, liberado como Código abierto bajo la licencia LGPL→ por Moxiecode Systems AB. Puede convertir campos u o tros elementos HTML en instancias del editor.
Derechos de copia © 2003-2011, Moxiecode Systems AB, Todos los derechos reservados.
Para más información sobre este software, visita el sitio de TinyMCE.